lunes, 25 de abril de 2016

Viernes 22 de Abril - CONFEREFENCIA DE IMAGEN CORPORAL

22 de Abril. En este día los alumnos nos hemos encontrado con una sesión en la que dos doctoras licenciadas en la rama de Ciencias del Deporte nos han dado una conferencia sobre la imagen corporal, más concretamente la que mostramos como profesores a nuestros alumnos. Las dos doctoras que nos han dado dicha conferencia han sido:
  • Rosaura Navajas
  • Patricia Rocu
La conferencia comenzó con la presentación de las dos doctoras y del tema que iban a tratar con nosotros. Nos introdujeron el tema de la importancia del cuerpo, el como trabajar la postura que vamos a plasmar a nuestros futuros alumnos. 

Nos han hablado de que todo lo que hacemos tiene su repercusión, ya que el profesor con sus actuaciones muestra una imagen de referencia a los alumnos, porque estos desde un primer momento se fijan en todo lo que realiza su docente y lo catalogan. Nos destacaron la necesidad que tenemos como profesores de formarnos también en la expresión de la postura así como los gestos que proyectamos a nuestros oyentes, en este caso el alumnado.

Otro de los temas de importancia que vimos durante la conferencia son la emociones. Es imprescindible saber controlar las emociones, intentando dejar a un lado tus problemas personales. Hay que ser críticos constructivos con nosotros mismos y hacer los que este en nuestras manos para llegar a los alumnos desde una manera correcta y eficaz.



Después de la presentación y explicación de algunos conceptos anteriormente vistos sobre el tema, las doctoras pusieron en práctica con nosotros algunas actividades para trabajar sobre la imagen que proyectamos. Las dinámicas fueron las siguientes:
  1. Por parejas, hacer vernos entre los dos y hablar de cuando nos hemos dado cuenta de la imagen que proyectábamos.
  2. Hablar en parejas sobre alguna persona que recordáramos, que nos marcara mucho su imagen.
  3. Comentar con el compañero sobre alguna situación en la que nosotros nos encontráramos bien y en otra situación en la que todo lo contrario.
  4. Explicar a nuestra pareja de dinámicas, que cosas cambiaríamos de nosotros mismos individualmente.
  5. Como última actividad por parejas, teníamos que describir la imagen que nos proyecta nuestro compañero.
De manera individual y después de todas estas actividades, las doctoras nos invitaron a realizar una pequeña presentación que realizaríamos si nos tuviésemos que mostrar a un grupo de universitarios.

Hilando con esta actividad algunos de mis compañeros realizaron esa presentación delante del resto de la clase, donde una de las doctoras les grababa para luego entre todos analizáramos la imagen que proyectaban, y fijarnos en lo que expresaban con su gestos y posturas.






*Primera imagen de la entrada sacada del Blog de la asignatura:
http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/
*Resto de imágenes realizadas por el creador de este Blog, Daniel Rodríguez Luis

Daniel Rodríguez Luis


No hay comentarios:

Publicar un comentario