4 de Abril. En la clase del Lunes la profesora impartió el tema de la imagen y lo que nosotros como profesores debemos de conocer, así como la alfabetización visual. Después de esto hemos realizado una actividad conjunta con toda la clase. Por otra parte hemos visto algunos ejemplos de autores que la profesora nos ha querido resaltar en la clase de hoy de Educación Plática y Artística.
Como ya he vaticinado antes, en la clase del Lunes la profesora María Jesús comenzó con la explicación de la imagen y lo que como profesores debemos de conocer para impartir clases en un colegio. Algunas de las cosas que necesitamos saber como profesores son el análisis de las imágenes, la construcción de estas y el saber contextualizarlas. Otros de los apartados vistos en clase sobre el tema de la imagen , son los tipos de lenguaje:
- Lenguaje no verbal: Es distinto en las diversas culturas.
- Lenguaje por pictograma: Es el mismo para todas las culturas, hay un código común.
- Lenguaje visual: Nos permite interpretar un lenguaje codificado. A su vez el lenguaje visual se divide en dos niveles, el formal y el semántico.
Después hemos realizado una actividad toda la clase en conjunto, con el objetivo de describir a alguien una imagen previamente visualizada. Toda la clase nos hemos salido al pasillo y tres alumnos se han quedado en el aula donde la profesora, quien les ha enseñado una imagen que luego tendrían que describirla al resto de alumnos. Los alumnos mediante la descripción deberán intentar representar lo que vieron los tres alumnos, en un papel.
A continuación hemos proseguido con la parte de explicación teórica. La profesora María Jesús nos ha hablado de la iconicidad, su importancia y sus grados de nivel. Cuanto más alto es el nivel de iconicidad más cercano a la realidad es la imagen. También nos ha hablado de la diferencia de entre un vídeo y un cómic según su grado de iconicidad, siendo el vídeo un soporte con un mayor nivel.
Por último hemos visto en clase una serie de autores:
- Orlan. Trata de realizar una crítica social en la que para la mayoría de la población la estética es muy importante. Se opera ella misma en directo para criticar el estereotipo y ser diferente.
- Santiago Sierra. Es otro de los artistas vistos en la clase de hoy. Por lo que hemos podido ver es un artista extremista y con un arte un poco fuerte. Uno de sus artes fue pagarles dinero a unas personas indigentes para que se hiciesen un tatuaje que consistía en una linea.
Daniel Rodríguez Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario