martes, 5 de abril de 2016

Martes 5 de Abril - EL DÍA DEL RATÓN Y SU COMPOSICIÓN

5 de Abril. Hoy en clase de Educación Plástica y Artística hemos tratado el tema de la perspectiva. Para una mejor comprensión de este tema hemos realizado una actividad por parejas llamada "El día del ratón y su composición", que posteriormente explicare mas detalladamente. También hemos tocado entre medias el tema del trabajo en grupos y el individual, donde la profesora nos ha resuelto las dudas que teníamos, añadiendo y concretando lo que vamos a ir realizando en las semanas que nos quedan.


María Jesús hoy a comenzado con la explicación de la actividad que íbamos a realizar al final de la clase. Como apunte, nos ha enseñado a realizar ratones tanto dibujando como utilizando  diferentes materiales como hojas o piedras. Después de esta breve explicación del ejercicio hemos entrado en materia con el tema de la composición. En un principio nos ha hecho hincapié en la importancia de diferenciar los términos de composición y forma:
  • Forma: Límite que separa a los cuerpos del espacio
  • Composición: Conjunto de formas que componen un todo.

Una vez aclarado este apartado hemos seguido con los diferentes tipos de perspectiva que se pueden trabajar, donde la profesora nos ha proporcionado el significado que tiene cada uno de ellos y nos ha ilustrado con diferentes ejemplo. Tipos de composición y significado (Imagen).
Recomendación de libros. "La mirada creativa".
Actividad: La actividad de hoy a consistido en realizar tres ilustraciones por parejas sobre un cuento que nos ha proporcionado la profesora de la asignatura, en los que se tenia que mostrar el argumento del mismo utilizando diferentes perspectivas. También había un alumno para cada tres parejas que hacia de observador y tenia que rellenar los siguientes apartados:
  • ¿Que observas?
  • ¿Qué diferencias hay?
  • ¿Cuales son los puntos fuerte y débiles de los dibujos?
REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD



¿Qué motiva realizar este ejercicio? Esta actividad es muy motivadora para los alumnos porque hace desarrollar su creatividad en la creación de los dibujos y también en plasmar el contenido de un cuento con imágenes.
¿Cómo evaluar este ejercicio? Evaluamos la creatividad y esfuerzo del alumno. La utilización de diferentes perspectivas. Y el trabajo en grupo.
Consejo que no nos dan las madres: "Dividir una realidad en tantas partes como sea necesario para conocerla"
Daniel Rodriguez Luis

No hay comentarios:

Publicar un comentario