18 de Abril. Esta mañana han empezado las exposiciones grupales sobre las unidades didácticas en la asignatura de Educación Artística y Plástica. De manera sucesiva han ido exponiendo diferentes grupos hasta llegar a un total de 6 en el día de hoy. En términos generales y bajo mi opinión personal creo que mis compañeros nos han mostrado y enseñado sus trabajos de una manera muy correcta y eficaz.
*Foto realizada por Daniel Rodríguez Luis
Los grupos que no estaban exponiendo tenían que tomar una serie de anotaciones sobre el grupo que estaba hablando de su trabajo, calificando a cada uno con una nota del 1 al 10 de manera individual, es decir, a cada integrante del grupo, y luego otra nota de forma grupal. Con esta la profesora María Jesús quiere conseguir que valoremos el progreso de los compañeros durante las exposiciones, es decir, si cada una de los alumnos que va realizando discursos y exposiciones va mejorando o no en las diferentes pasos a seguir en un discurso que nos enseño la profesora.
Los grupos que han expuesto en el día de hoy han sido los siguientes:
Grupo
1. Burbujeando
- Carlos Delgado
- Ana Cristina Felipe
- Nerea Gregorio
- Sara Tabero
Artista o movimientos elegidos: Jeff Koons, Tomás García
Asensio, OlafurEliasson y Gerhard Ritcher.
Comentario: Buena relación entre el actividad física de los relevos con la asignatura de plástica. Buen recurso el de pintar con burbujas de pintura ya que es muy lúdico para los alumnos. Destacar el video de la sesión que hicieron con los estudiantes de un colegio para poner en práctica la unidad didáctica.
Grupo
2. Artistas y alpinistas
- María Morales
- Rubén Pradillo
- Laura Sanz
- José Antonio Serrano
- Iván Villar
Artista o movimiento elegido:
Martín Ron.
Comentario: Destacar la relación que hacen en su unidad didáctica entre el artista Martin Ron y la elaboración de un mural por los alumnos. Innovadora la idea de elegir como el deporte la escalada y llevarles a los alumnos de excursión para que la practiquen.
Grupo
3. La petanca natural
- Juanma Arenillas
- Christopher Herranz
- Ana Sandín
- Álvaro Toledo
- Rubén del Val
Artista o movimiento elegido:
Land Art
Comentario: Relación aceptable de la petanca y la realización de las bolas por medio de materiales naturales realizados por los niños.
Grupo
4. Tunels of sun
- Álvaro Aragón
- Mario Cano
- Adrián Ortiz
- Mario Pacheco
Artista o movimiento elegido:
Nancy Holt.
Comentario: Trabajo muy completo y muy bien hilado con la obra más famosa de Nancy Holt. Creativa y dinámica la unidad didáctica realizada desde la elaboración de los túneles en forma de porterías por los alumnos y relacionado al deporte del balonmano.
Grupo
5. El tenis y Takashi
- David Blanco
- Daniel Gómez
- Juan Pedro
- Sergio González
Artista o movimiento elegido:
Takashi Murakami
Comentario: Buena, interactiva y divertida la actividad de lanzar las pelotas con pintura para formar un mural de colores con los alumnos. Muy buena relación con el artista elegido.
Grupo
6. ¡Luces, sombras
y acción!
- Santiago Fernández
- Miguel Hernández
- Miriam Llamas
- Patricia de Lucas
- Raúl Sáez
Artista o movimiento elegido:
Olafur Eliasson.
Comentario: Motivadora la actividad de realizar un teatro con los alumnos ya que les hace involucrarse con más ganas en las siguientes sesiones. Destacar de esta sesión, la variedad de actividades realizadas por los alumnos en cada sesión.
Recomendación de libros:
- "La des-educación"
Consejos que no nos dan las madres: "Hay que ser delicado con los niños porque están descubriendo el mundo"
Daniel Rodríguez Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario